Introducción a Markdown

Introducción a Markdownby Injenieroupdated 11 Jul 2025 · Desarrollo Web

Markdown es una forma eficiente de generar y almacenar contenido para la web. En esta guía introductoria aprenderas qué es, cómo funciona y cómo puede beneficiar tu empresa u organización.

Qué es el Markdown?

Markdown es un lenguaje de marcado ligero usado para dar formato a texto sin formato, creado por John Gruber en 2004 cómo un lenguaje fácil de leer.

Es ampliamente usado hoy en día por bloggers, periodistas, researchers, programadores y público general para crear contenido en sitios web, documentos, pdfs, notas, libros, presentaciones, mensajes de correo electrónico y documentación técnica. A su vez es usado en mensajería instantánea, foros online y software colaborativo.

Markdown es una excelente forma para crear contenido web y contenido en general en tu organización

Qué es un lenguaje de marcado?

Un lenguaje de marcado es un sistema de codificación de texto que define la estructura y formato de un documento. Un lenguaje de marcado puede controlar la visualización del documento como también agregar metacontenido. HTML, XML, LaTeX, son ejemplos.

En HTML el contenido es rodeado por tags, como un <p> para denotar un párrafo, un <strong> para denotar importancia publicado como negrita o <h3> para un encabezado de tercer nivel. Para agregar un texto en negrita en markdown simplemente se agregan ** al inicio y final de la palabra, y para agregar un encabezado se usan #, en donde la cantidad de # denota la profundidad.

Ejemplo de HTML:

HTML

<h3> Ejemplo </h3>
<p> Soy un párrafo en <strong> HTML </strong> </p>

Un lenguaje de marcado ligero, tiene por objetivo ser simple de leer y escribir.

Mismo ejemplo en Markdown:

MARKDOWN

### Ejemplo
Soy un párrafo en **HTML** 

Markdown se puede escribir en cualquier editor de texto (ya sea en windows, mac, linux) y tiene extensión .md o .markdown

En el contexto web, un archivo markdown es transformado en HTML que luego se visualiza en el navegador.

Por ejemplo, el siguiente markdown:

MARKDOWN

### Esto es un encabezado

- Esto es un **item de lista en negrita**
- Esto es un [link](/cl/blog/intro-markdown)
- Esto es un item ~~tachado~~
- Esto tiene una nota al pie [nota 1](footnote:1)

Se visualiza en la web como:

Esto es un encabezado

  • Esto es un item de lista en negrita
  • Esto es un link
  • Esto es un item tachado
  • Esto tiene una nota al pie 1

Por qué usar Markdown en tu empresa?

La mayoría de tus colaboradores, clientes y proveedores esta habituado a editores “WYSIWYG”. WYSIWYG es un acrónimo en inglés, “What you see, is what you get”, que significa lo que ves en el editor es lo que se ve publicado en el formato final.

Por ejemplo al crear un texto en negrita en Microsoft Word y publicarlo como un PDF, tanto en Word como en el PDF el texto se ve en negrita. Sin embargo un texto en negrita en Markdown se ve en el editor de texto como **texto en negrita** en vez de texto en negrita como se ve en el navegador.

Por qué escribir con Markdown cuando puedes presionar botones en una interfaz para dar formato al texto? Resulta que hay varias razones por las que Markdown hace sentido y es usado en el mundo empresarial en lugar de editores WYSIWYG.

  • Lenguaje multiuso. Markdown se puede usar para crear sitios web, documentos, notas, libros, presentaciones, mensajes de correo electrónico y documentación técnica. En particular la base de conocimiento de tu empresa puede ser creada y almacenada en formato markdown.

  • Portabilidad. Archivos Markdown se pueden abrir y editar con prácticamente cualquier editor de texto (Notepad, TextEdit, Vim, Word, etc). A su vez, puedes importar archivos Markdown a cualquier otra aplicación Markdown. Eso contrasta con las aplicaciones como Microsoft Word que bloquean su contenido en un formato de archivo propietario (ejemplo .docx).

  • Multiplataforma. Windows, Mac, Linux, Android, etc. Puedes crear archivos Markdown en cualquier dispositivo con cualquier sistema operativo.

  • Robustez temporal. Sólo basta una aplicación de edición de texto para leer un archivo markdown a diferencia de formatos que requieren aplicaciones específicas que pueden dejar de funcionar o desaparecer del mercado. Esta es una consideración importante cuando se trata de libros, tesis universitarias y otros documentos importantes que deben conservarse indefinidamente.

  • Mayor eficiencia. Basta usar un editor de texto simple sin necesidad de cargar software pesado o abrir un navegador, consumiendo menos memoria y cpu.

  • Eficaz para crear contenido. Agiliza el proceso de creación de contenido frente a alternativas como escribir contenido en CMS vía WYSIWYG. Por un lado evita corromper el contenido (que usalmente ocurre en editores como WordPress) y por el otro permite enfocarse sólo en el contenido. Personas que crean mucho contenido como periodistas, researchers y bloggers lo prefieren.

  • Permite control de versión sobre contenido. Especialmente útil para organizaciones con mucho contenido en dónde los equipos de contenido pueden crear flujos de trabajo automatizados usando herramientas de control de versión como git/mercurial/fossil/darcs 2.

  • Es simple. Es más fácil y amigable que editar html directo, y tiene una curva de aprendizaje super rápida.

  • Markdown es una capa de persistencia de contenido. El contenido queda almacenado en formato markdown que es leíble por humanos y que sirve por sí sólo como forma de almacenar contenido. Se puede guardar en base de datos, crear respaldos y manejar versiones de los documentos.

  • Markdown es muy útil en IA. Muchas inteligencias artificiales entienden Markdown. Por ejemplo si le dices a ChatGPT “la parte importante de esta oración ejemplo legal es la palabra que esta en negrita”, ChatGPT no lo va a entender. Si en cambio le dices lo mismo en markdown osea: “la parte importante de esta oración **ejemplo legal** es la palabra que esta en negrita” sí va a entender que dicha palabra es ejemplo legal. A su vez, markdown es ampliamente utilizado para alimentar y entrenar modelos IA.

Puedes considerar markdown como un lenguaje de facto para el contenido de tu organización. Fácil de leer y editar por humanos, con excelente soporte de herramientas para ser gestionado por equipos y con suficiente poder expresivo para ser transformado en formatos de publicación (página web , pdf, etc).

Variantes

Existen diferentes variantes del lenguaje en dónde se agregan nuevas funcionalidades definiendo nuevas sintaxis. Por ejemplo Markdown Extra es una variante implementada en lenguajes de programación PHP, Python y Ruby que permite agregar atributos html tales como id o clase a elementos como un párrafo o un link, usando la sintaxis {#id .class}. A su vez diferentes organizaciones adaptan el lenguaje según sus necesidades de negocio.

Ejemplo Markdown Extra:

MARKDOWN EXTRA

### Encabezado {#mi-id .mi-clase}

Quizá la variante más interesante sea Commonmark, que es un intento de estandarización de Markdown, adoptado oficialmente por varias empresas tales como Discourse, GitHub, GitLab, Reddit, Qt, Stack Exchange (Stack Overflow), y Swift.

Injeniero utiliza variante Commonmark por considerarla potencialmente más sostenible por un lado (estándar) y por su filosofía de rigurosidad en su especificación (menos errores)

Cabe señalar que Markdown acepta escribir html directamente. Es decir el siguiente markdown es válido:

MARKDOWN

### Ejemplo 2
Este markdown es válido
 <div id="myDiv" class="myClass"><span> Agregando HTML en markdown </span></div>
Otro párrafo

Ello entrega una gran flexibilidad pudiendo agregar elementos HTML directamente. No obstante, por una parte se está mezclando formatos con funciones distintas y por la otra agrega potencial de vulnerabilidades de seguridad (ejemplo agregar un script malicioso dentro del archivo markdown que se ejecuta al ser renderizado como html por un navegador).

Una alternativa (que recomendamos) es usar librerías estrictas que no permiten escribir HTML directo, no obstante agregan formas de extensibilidad en funcionalidad. En principio librerias estrictas parecen limitantes, pero aseguran un control de calidad y seguridad superior. Menos errores, y errores explícitos que facilitan su correción. Librerías como MMark en lenguaje Haskell 1, utilizan esta filosofía, permitiendo crear HTML a partir de markdown con mayor seguridad y control sobre errores, además de permitir extensibilidad para agregar utilidad según requerimentos de negocios. Por ejemplo en Injeniero creamos una extensión en Mmark para producir imágenes sostenibles en Markdown (leer Imágenes sostenibles en Markdown usando MMark Haskell)

Injeniero usa MMark, una librería estricta en lenguaje Haskell, con especificación CommonmMark que aumenta seguridad y facilita archivos Markdown sin errores

CommonMark

Uno de los problemas con Markdown es que no especifica la sintaxis de forma inequívoca. Debido a que no hay una especificación inequívoca, surgieron una serie de especificaciones diferentes en los últimos 10 años. Como resultado, sintaxis de una variante son visualizadas de diferente manera en distintos sistemas Markdown. Además, debido a la falta de un “error de sintaxis”, los errores son difíciles de encontrar y corregir. 2.

Por dichas razones en 2019 un grupo liderado por Jeff Atwood y John MacFarlane, lanzo una primera versión de CommonMark con objetivo de largo plazo de ser un estándar de Markdown y de proveer una serie de tests para validar implementaciones que usan esta especificación.

Cada página de nuestro sitio web Injeniero está creada usando CommonMark, incluyendo esta

Quiénes usan Markdown?

Actualmente es ampliamente utilizado sobre todo por creadores de contenido como bloggers, periodistas, escritores y researchers. Es muy usado además para la confección de documentación técnica y empresas globales como Github y Reddit lo usan a diario.

Existe una gran oportunidad en organizaciones LATAM de aprovechar las ventajas comerciales de Markdown

Cómo funciona Markdown?

Básicamente un archivo markdown, que tiene una extensión .md o .markdown, es procesado por una aplicación, que la transforma en html.

Hay muchas aplicaciones disponibles, desde scripts simples hasta aplicaciones de escritorio que se parecen a Microsoft Word. A pesar de sus diferencias visuales, todas las aplicaciones hacen lo mismo. Todos convierten el texto con formato Markdown a HTML para que pueda mostrarse en los navegadores web.

En particular, muchos lenguajes de programación tales como Python, PHP, Ruby, Go, Node, etc tienen librerías que transforman markdown a html.

Injeniero creo una aplicación propia (nuestro propio generador de sitios web estáticos) 3 que procesa markdown usando la librería haskell Mmark, que nos permite crear sitios web, ecommerce y blogs sostenibles increíbles, con contenido mantenible y velocidad de carga excepcionales.

Sintaxis más usadas en Markdown

Encabezados
-----------

# H1
## H2
### H3

Negrita
-------

**texto en negrita**

Italica	
-------

*texto en italica*

Blockquote	
----------

> blockquote

Lista ordenada
--------------

1. Primer item
2. Segundo item
3. Tercer item

Lista sin orden
---------------

- Primer item
- Segundo item
- Tercer item

Código
------

`código`

Link
-----

[título](https://www.injeniero.com)

Imagen
------

![descripción alt](imagen.avif)

Tabla
------

| Sintaxis    | Descripción |
| ----------- | ----------- |
| Encabezado  | Título      |
| Párrafo     | Texto       |

Tachado
-------
	
~~Texto tachado~~

Cómo se estiliza el markdown?

En contexto web, Markdown se tranforma en HTML vía una aplicación y por tanto es posible de agregar estilos como a cualquier HTML usando una hoja de estilos (css).

En caso de librerías estrictas que no permiten agregar html directo ni tampoco agregar clases en los elementos de forma directa, se puede utilizar selectores css en vez de utilizar clases.

Ejemplo, hacer que la primera letra del primer párrafo de un artículo sea de color rojo en texto grande:

CSS

body p:nth-of-type(1)::first-letter {color:red; font-size: 3rem;}

Con buen uso de selectores css, es posible estilizar sitios web hechos en markdown con generadores estrictos. De hecho esta web de Injeniero es generada completamente con CommonMark y estilizada vía css

Cómo usarlo en el día a día de mi empresa?

Markdown es super fácil de aprender y la mejor manera de aprender es escribiendo. No obstante, no es necesario aprenderlo para disfrutar sus beneficios en caso de contratarnos.

Injeniero incluye en todos sus planes la actualización de contenido recibiendo archivos de texto plano o un word, por email. Para aquellos que desean mayor independencia proveemos un servicio donde pueden subir archivos markdown y visualizar el resultado con el diseño de su empresa/web.

Notas

  1. Markdown es bakan
  2. Consideramos una lectura bien interesante (en inglés) por qué no usar git why not git, y usar por ejemplo fossil para caso de empresas que utilizan control de versión de contenido.
  3. Existen muchos generadores de sitios web estáticos en el mercado tales como Hugo, Jekyll , entro otros. No obstante en Injeniero decidimos crear un sistema propio, entregandonos full flexibilidad para la creación de webs.

Referencias

  1. ^ Librería MMark Haskell, Mark Karpov Announcing MMark
  2. ^ CommonMark CommonMark.org
Copyright © 2025 Injeniero