3 tests de calidad web

3 tests de calidad webby Injenieroupdated 11 Jul 2025 · Desarrollo Web

Tu organización va crear un nuevo sitio web o ecommerce? Conoce 3 simples tests que al pedirlos dentro de los requerimientos incrementaras considerablemente la calidad web de tu nuevo sitio, lo que que se traduce en mejor experiencia de usuario que a su vez implica mayor conversión.

Las recomendaciones aplican para la mayoría de los casos con excepción de organizaciones que tiene un poder absurdo (monopólico) o sitios web muy específicos que les permite saltarse reglas de calidad web

Introducción

Un buen sitio web debe cumplir una serie de atributos subjetivos acorde a las expectativas de tus usuarios en tu industria particular tales como:

  • Fácil de navegar y usar
  • Representa correctamente tu marca
  • Tiene contenido de calidad
  • Cumple la ley
  • Cumple tus objetivos de negocio (poder vender, difundir, métricas, etc)

Normalmente las agencias web cumplen dichos requisitos según vistos buenos de la contraparte (cliente). Idealmente en la compra del servicio de desarrollo también se incluye los requerimientos de los departamentos de TI, Marketing, Sostenibilidad, Legal y departamento específico que tiene el requerimiento. No obstante, en la mayoría de los casos el trabajo de definición de requerimientos es mal hecho o ignorado completamente.

Los siguientes tests son una forma simple (y objetiva) de aumentar la calidad de tu compra, siendo posibles de verificar en las entregas.

Test 1

Pagespeed Insights PageSpeed Insights

Nota: Alternativamente test Lighthouse, que es muy similar y se accede desde el mismo navegador (Chrome) accediendo a la consola.

En Pagespeed Insights basta colocar la url del sitio. Esto puede ser chequeado fácilmente por el gerente/encargado/empresario que compra el servicio de desarrollo web.

Hint: Compara tu sitio con tu competencia

Recomendamos que pidas un mínimo de nota 90 (color verde) por cada categoría tanto en móvil como en desktop.

Con este simple requerimiento se elimina a la gran mayoría de empresas/agencias/freelancers que desarrollan con plataformas y con metodología “copy/paste” sin prestar atención a la calidad web.

  • SEO: Es bastante fácil obtener la nota 100 cumpliendo con lo mínimo de un buen SEO, tales como que el documento html tenga meta descripción, título, links que sean encontrables por buscadores entre otros. Pide nota mínima de 90.
  • Mejores Prácticas: Ten cuidado especialmente en descuidos en configuraciones de seguridad que pueden afectar tu sitio. Exige mínimo nota 90.
  • Accesibilidad: Una categoría que puede ser muy relevante en tu industria. Cosas simples como contraste de colores (mejor legibilidad) deberian ser mandatorios. Exige mínimo nota 90.
  • Performance: Sin duda la categoría más difícil de lograr especialmente en móvil. Requiere de usar técnicas en cómo se generan, transfieren y cargan el html, scripts, hojas de estilos e imágenes. Pidiendo nota sobre 90, estarás por sobre tu competencia con casi seguridad, obteniendo un sitio bien rápido 1.

Es útil considerar un sitio web no como producto que se compra sino que cómo un servicio que se opera día a día 2

Test 2

Websitecarbon Websitecarbon.com

Websitecarbon calcula las emisiones CO2 de una página web. Independientemente de que la metodología para calcularla pueda ser cuestionada (leer Introducción Web Sostenible) es un hecho que tu sitio web produce CO2. Menor emisión de CO2 no sólo contribuye a poluir menos sino que exige optimizar el sitio web con las ventajas de producir menores costos operativos y mayor potencial de conversión al mejorar los atributos de carga inicial, manejo de cache, velocidad, entre otros.

Nuestra recomendación: exige una carga inicial máxima de 300kb-500kb de tu home page

El pedir una nota A o A+ exige un desarrollo optimizado, filtrando agencias copy/paste y adquiriendo todos los beneficios de la web sostenible.

Test 3

SSL Labs SSL Test

Este es un test que analiza las configuraciones SSL de tu sitio, rankeandolas con notas de acuerdo el nivel de seguridad de la configuración. Esto puede ser especialmente relevante para ecommerce o sistemas que manejan información confidencial (pagos, registros médicos, etc).

Exige una nota A o superior

Otros tests

Existen varios tests adicionales que puedes exigir al momento de comprar el desarrollo de tu sitio web, tales como:

  • Testear por links rotos.
  • Testear que tu sitio funcione bien en diferentes navegadores.
  • Testear que tu sitio funcione bien si visitante usa vpn.
  • Testear por configuración de seguridad de los headers http.
  • Testear por sobrecarga de tráfico.
  • Testear que tu sitio funcione bien sin Javascript habilitado o muestre errores amigables.
  • Testear que existan páginas de errores amigables.
  • Testear por typos en contenido y contenido duplicado.
  • Testear accesibilidad en profundidad.

Adicionalmente, una vez en producción y operando se debería testear caraterísticas de SEO y marketing como backlinks, rankings en buscadores, A/B testing y comportamiento del usuario (métricas).

Excepciones

Un sitio web por definición tiene que cumplir los objetivos de negocio que motivan su existencia desde regulaciones obligatorias de tener información disponible, hasta ser una herramienta de marketing y ventas.

Dependiendo caso a caso, las recomendaciones expuestas aquí pueden no aplicar. Pero en su mayoría son excepciones. Por ejemplo si estas creando un sistema chat privado de uso militar, es muy probable que se tenga discrepancia en términos de seguridad con test SSL, que se ignoren ciertos atributos de accesibilidad y SEO de test Webspeed Insights, etc. Ditto, si tu poder de mercado es muy alto o es una aplicación privada. No obstante es un excelente punto de partida.

Resumen

Cómo comprar depende de ti. Sin embargo, pidiendo buenas notas en los test indicados podrás medir la calidad de manera objetiva, podrás mostrar dichos resultados a stakeholders relevantes y estarás un paso en frente de tu competencia.

Notas

  1. Page speed insights test mide performance con data simulada y es un excelente punto de partida. No obstante, para obtener resultados precisos del performance de tu sitio es necesario hacer test con data real, lo cual es a posteriori (sitio web entregado y operando con usuarios). Injeniero te puede ayudar en ello.
  2. Guía de principios TI (ITIL)
Copyright © 2025 Injeniero