Web Sostenible
Este es un resumen de web sostenible como parte de nuestros principios. Para una lectura más completa favor leer nuestro post Introducción a la Web Sostenible
Definición - Qué es la web sostenible?
Web sostenible es que hacemos para reducir el impacto en los recursos del planeta cuando creamos, mantenemos y usamos la web.
“Web sostenible es como comprar una apolleta led, es mucho más eficiente que las tradicionales, se puede comprar fácilmente (agencias web sostenibles), tiene precio razonable y contamina menos”
Si bien existen diferentes definiciones del concepto y discusión respecto a que significa sostenible en términos sociales, económicos y ambientales, hay consenso en una cosa: la web genera polución, y no es despreciable.
Mucha gente asume que la web es “limpia” debido a que no crea polución visible. No obstante, Internet es responsable por el 4% del total de emisiones de carbono, equivalentes a la totalidad de la industria de aviación. Fuente: mdn (en inglés)
Internet es en su mayoría alimentada por electricidad que ha su vez tiene fuentes basadas en quema de fósiles los cuales producen CO2 que es liberado a la atmósfera, generando polución. Desde mantener datacenters, producir el hardware necesario (computadores, celulares, servidores) o consumir información que es transmitida por la red (cable, celular), internet consume grandes cantidades de electricidad.
Por qué web sostenible?
Estamos viviendo cambio climático, en dónde actividades humanas, principalmente emisiones de gases de invernadero, han acelerado el calentamiento global, siendo 2024 oficialmente el año más caliente desde que se inició a medir la temperatura global en 1850. Fuente: climate.gov (en inglés). El rango de lo “normal” de hace algunos años ya no lo es. Como anécdota Santiaguina, los más viejos recordaran que era algo muy inusual los 30 grados de calor en Santiago. Hoy en día vamos por los 34 (en la sombra). Calientamiento global produce incremento en cantidad e intensidad de grandes inundaciones, grandes sequías, grandes tormentas.
Gobiernos han puesto metas globales de emisiones con objetivo de mitigar el impacto de mediano y largo plazo. Si bien la mayoría de científicos cree que no es un “Evento de extinción humana”, sí se cree que pasado un cierto límite, en buen chileno, “deja la tremenda caga”, especialmente (y lamentablemente) en países menos desarrollados con un incremento en catástrofes Fuente:usgs.gov (en inglés)
Fuertes impactos económicos, subidas de precios, cambios en niveles de producción de ciertos alimentos/insumos por sequías o inundaciones, subida de costos en climatización (frío/caliente), e inclusive desaparición de pequeños agricultores que son noticia, lamentablemente triste, en documentales. A su vez, estamos experimentando fuertes cambios sociales producto de devastación que queda tras episodios climáticos como DANA en España, fuertes inundaciones en Brasil, entre otros.
La pregunta es entonces, tiene sentido poluir más de lo necesario?
Y que me importa como gerente?
Muchas empresas, especialmente en industrias que son necesarias pero contaminan más, tienen o bien por leyes o bien por estrategia de marketing, una gerencia de sostenibilidad.
Sotenibilidad industrial es difícil. Requiere mejorar procesos, ser más eficientes e innovar. Existen objetivos no alineados entre los que producen y los que venden, incentivos a “greenwashing” – forma de marketing engañoso que hace creer al público que los productos y servicios de una organización son sostenibles – falta de capital humano experiente en nuevas tecnologías y altos costos de inversión.
No obstante, web sostenible no lo es. Web sostenible es razonable en precios, en dificultad, fácil de tercerizar con empresas competentes (como Injeniero) y produce beneficios comerciales tangibles.
Web Sostenible es una ganacia fácil para un gerente en sostenibilidad. Un checklist menos en una gerencia difícil y cada vez más importante.
Y que me importa como empresario?
Una pequeña o mediana empresa podría decir, “no toy ni aí”. Una empresa por definición es un ente cuya razón de existencia es lucrar, por lo que a menos que sea una obligación legal tener una web sostenible, por qué lo haría?
Web Sostenible genera atributos comerciales deseables: mejor SEO, mayor velocidad, mejor accesibilidad, mejor usabilidad y mejor reputación ambiental.
- Página rápida implica mayor probabilidad de conversión y menor probabilidad de abandono
- Página rápida tiene mejor SEO, lo que aumenta volumen y mejora la probabilidad de conversión
- Página accesible aumenta la diversidad de usuarios y casos de uso junto con mejorar el SEO, lo que aumenta el alcance y probabilidad de conversión
- Página eficiente genera menos costos de mantención
- Dependiendo de la industria, NO ser sostenible es PERDER ventas
- Mejor usabilidad se traduce en mayor conversión
- Mejor experiencia de usuario implica mejor branding
Por último, web sostenible es buen marketing. Ante igualdad de los atributos de una marca muy pocas personas van a prefirir empresa que contamina más.
Injeniero crea sitios web, ecommerce y sistemas web sostenibles – a toa raja. Es nuestro core.